top of page

FAMILIA Y COMUNICACIÓN

LA FAMILIA

 

Es el ámbito inmediato de la convivencia el individuo se comporta  como ser sexuado en todos los sectores de la vida social, sin embargo, la familia es el ámbito privilegiado para el ejercicio de la sexualidad, en él existe:

 

  • Intimidad para la pareja

  • Ahí se procrean los hijos

  • Ahí las nuevas generaciones aprenden a comportarse como hombres y mujeres expresando su sexualidad, compartiendo roles, de modo igualitario y democrático 

  • Amplia información y diálogo

  • Desarrollo de una concepción clara de la sexualidad como función humana y natural.

  • Aceptacion de l@s adolescentes como personas que merecen respeto y con derecho a pensar y sentir independientemete.

  • Apoyo en el esclarecimiento de situaciones y valores que les permita asumir las responsabilidades que implican sus decisiones.

  • Aceptacion y práctica de valores que propician la armonía familiar.

  • Expresión de confianza en él o la adolescente.

 

LA COMUNICACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

 

Al final de esta etapa ya se notan los preparativos de la adolescencia, sobretodo en las niñas, en que su maduración sexual avanza y muchas "se hacen mujeres" (tienen su primera menstruación). Aquí se señala un punto de inflexión, un final de etapa infantil, un olvidarse de ser niña. Los niños suelen persistir aún más tiempo (unos dos años más) en esta etapa infantil.

 

Todo aquello que pretendemos en las generaciones que nos continúen, debemos luchar por adquirirlo nosotros primero. La educación entra más por los ojos que por los oídos.

bottom of page