top of page

IDENTIDAD Y GÉNERO.

 

La identidad sexual o de género es una vivencia interna e individual que puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer. En nuestra sociedad existen muchas formas de identidad sexual.

 

“Travesti”, “transexual”, “transgénero” e “intersexual” son algunas de las nuevas identidades de género reconocidas socialmente, que actualmente circulan en el discurso social y en los medios masivos de comunicación.

 

“Travestismo”

El “travestismo” consiste en utilizar la vestimenta y complementos socialmente adjudicados al sexo opuesto. 

 

Identidad “trans”

Las identidades “trans” incluyen un amplio espectro de identidades que dan cuenta de una transición, de un pasaje de un género a otro. 

 

Transexualidad

La persona “transexual” considera que sus genitales externos y otras características corporales no se corresponden con el sexo que vivencia y con el que se identifica. 

 

Transgénero

Una persona “transgénero” puede modificar su apariencia o función corporal a través de medios hormonales para dar cuenta de un pasaje entre géneros que no necesariamente culmina en una identificación con el género masculino o femenino.

 

Intersexualidad

Las personas “intersexuales” reúnen un amplio espectro de identidades en las cuales no existe una correlación entre los genitales externos e internos. Esto es el resultado de la interrelación de factores hormonales que ocurren durante la gestación y que afectan a los órganos reproductivos.

 

bottom of page